Abel

Acompañamiento Psicomotriz

Integrador social, larga experiencia en el campo de la estimulación sensorial y el acompañamiento a personas con diversidad funcional.

Formación en Práctica psicomotriz aucouturier educativa/preventiva, y especialización en Ayuda Terapéutica (AEC – Asociación para la Expresión y Comunicación).
Formación en Pedagogía Sistémica Multidimensional (Institut Gestalt).

Abel

El descubrimiento profesional

Entiendo el mundo como un conjunto de individualidades que construyen una comunidad. Pienso en la importancia de las relaciones que establecemos y cómo lo hacemos, teniendo presente la forma de ser de cada uno, la propia historia y todas las experiencias vividas hasta el momento.

Empecé mi recorrido profesional acompañando a personas con diversidad funcional, aprovechando las herramientas que me brindaba el deporte adaptado y la estimulación sensorial. Esta experiencia me abrió a un mundo y a una realidad que a menudo pasa algo desapercibida. Así conocí a personas con las que debía encontrar canales alternativos de comunicación para establecer relaciones, y fue la vía del cuerpo y de los sentidos la que me nutrió de herramientas y recursos.

Indagando y buscando, fui a dar con la Psicomotricidad, y a través de ella aprendí no sólo todo lo relacionado con el desarrollo motor, afectivo y psicológico de la persona; sino la actitud del otro, lo que le acompaña, para poder fijar y sentar relaciones desde el respeto, la escucha y la empatía. Un trabajo desde lo personal, lo propio… poder mirarse uno mismo para poder después mirar al otro.
Y con la Pedagogía Sistémica pude seguir ese camino de mirada interior, desde mi sistema familiar y las relaciones y fidelidades que también se habían establecido. Una formación que me permitió continuar ampliando la mirada hacia el acompañamiento a las personas.

El bienestar, el autoconocimiento y el deseo de aprender, como pilares de mi relación con los demás.

El cuerpo como continente de emociones y herramienta de expresión de nuestro mundo interior.

Desde la Psicomotricidad vivencial, entendemos que el cuerpo permite que expresemos lo que pensamos y sentimos, desde la palabra, la escritura o el propio movimiento. La Expresividad motriz se convierte en nuestro mecanismo de comunicación con el mundo que nos rodea; para poder relacionarnos con el propio cuerpo, con los demás, los materiales, el espacio y el tiempo.

Trabajamos desde la espontaneidad y el deseo del otro; respetando, reconociendo y acompañando lo que nos ha traído a la sala. A partir de ahí, ayudamos a hacer conscientes los propios actos y movimientos, las propias palabras y pensamientos; para poderlos transformar, adaptar, cambiar, modelar… según sus necesidades y el momento vital.

Ámbitos de trabajo

Actualmente, trabajo como psicomotricista en una guardería (0-3 años) y en otra primaria (3-6 años), dentro del marco educativo y preventivo. A la vez, también en el ámbito privado, acompaño de forma individual y en grupo, dentro del ámbito terapéutico (4-14 años).

Soy docente y tutor de prácticas del Postgrado: Especialización en Práctica Psicomotriz Educativa-Preventiva de la Universidad de Barcelona.

Si queréis estar al día de las últimas novedades, suscribíos y os enviaremos aviso de los nuevos artículos, talleres, charlas, etc.

Sin spam

24615

Responsable: Nuria Gros de Damara, acompanyament a infants i famílies. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailchimp cuyo titular es The Rocket Science Group LLC, con sede en EEUU (ver política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email acentre@damara.cat. Información Adicional: Puedes ampliar la información en el aviso legal y política de privacidad.